BIENVENIDOS A LA SALA DE LOS DRAGONES

viernes, 12 de abril de 2013

Espacio para adultos:LA LECTURA EN CAPÍTULOS

Las aventuras de Bigote, el gato sin cola pertenece a la serie "Historias de novela", que presenta historias con tramas atrapantes y personajes muy queribles y variados. La lectura secuenciada en capítulos facilita el ingreso a textos más largos y entrena la capacidad de seguir el hilo argumental y construir sentidos cada vez más ricos.
Desde ayer comenzamos a desarrollar un proyecto literario de lectura secuenciada. La obra presenta 9 capítulos en los que se describe las aventuras de un gato buscando su identidad. Al finalizar la lectura de cada uno de ellos, se dibuja lo ocurrido en ese capítulo. Al finalizar el libro, cada uno de los chicos armará su libro.
A medida que lo vayamos leyendo, se publicará una breve síntesis de cada capítulo.



LAS AVENTURAS DE BIGOTE EL GATO SIN COLA (RUTH KAUFMAN)

Capítulo 1: EL GATO SIN COLA


Había una vez un gato llamado Bigote que no tenía cola. Vivía en la casa de los Ibañez.
Marta se ocupaba de darle de comer y cambiar las piedritas del “baño”.
Todas las mañanas, Marta abría la ventana para que Bigote saliera a pasear y hacerse de amigos.
Bigote desde la ventana saltaba al árbol, pero no se animaba a irse más lejos.
Así que cuando Marta salía de la casa, Bigote volvía a entrar y se acurrucaba a los pies de la cama de los Ibañez.
Una mañana Marta volvió antes y lo encontró en la habitación. Entonces decidió llevarlo al parque para que Bigote pudiera trepar a los árboles, escarbar la tierra y conocer montones de gatos de todos los pelajes.
Bigote sintió miedo, pero el olor a la tierra, el olor de las plantas y sobre todo el olor de los otros gatos despertaron su corazón de gato.
En el parque trepó a las ramas de los pinos, llegó al estanque y se quedó maravillado escuchando a un coro de ranas y sapos. Sintió hambre y trató de cazar mariposas, pero todas escaparon de sus zarpazos.
Al día siguiente volvió solo al parque. En el camino se encontró con una gata llamada Ágata, que moviendo la cola se presentó.
-¿Y tu cola? ¿Por qué la escondés entre las patas?
-No tengo cola-respondió Bigote.
-¿Un gato sin cola? ¡Eso no lo he visto jamás!-repitió la gata asustada escapando a gran velocidad.
A Bigote esas palabras le quedaron resonando en su cabeza.
¿Acaso era tan raro no tener cola? Todo ese tiempo él había vivido así y nunca había tenido problemas.
Al llegar al parque trepó a un árbol y observó a los demás gatos.
Vio gatos blancos, negros, de pelo rojizo como el suyo, gatos atigrados, flacos, gordos, de pelos largos y de pelos cortos. ¡Y qué hermosas colas tenían! ¡Largas y peludas! Cada uno movía la suya con la mayor elegancia.
Vio más de cien gatos. Pero ni un solo gato sin cola, como él.

miércoles, 10 de abril de 2013

LAS ADIVINANZAS


La Adivinanzas favorecen en el desarrollo del proceso de formación de conceptos en el niño, puesto que al buscar la respuesta correcta, es necesario que él discrimine entre las múltiples características de un objeto y trate de ubicar lo esencial.
Son dichos populares en verso y generalmente  se presentan en rima. Hoy en la sala comenzamos a trabajarlas. Algunas veces decíamos oralmente la respuesta y al final más difícil: debimos dibujar la respuesta

lunes, 8 de abril de 2013

¿QUÉ SABEMOS DE LOS CONEJOS?

A partir de hoy desarrollaremos un proyecto sobre los conejos. De esta manera aprenderemos sobre estos animalitos que elegimos de nombre para nuestra sala.
Los saberes que surgieron esta mañana son los siguientes:
  • come zanahoria, lechuga y a veces tomate.Toma agua.
  • puede saltar.
  • agarra la comida con sus manos.
  • tiene pelo, es peludo y el pelo es su abrigo.
  • tiene dos orejas como las personas.
  • existen conejos blancos, negros y color café.
  • cuando nace no tiene pelo, es rosado y no tiene orejas largas y no puede ver.
  • tiene dos patas y dos manos.
  • una nariz para oler. La nariz se llama hocico.
  • tiene bigotes que salen del hocico.
  • su boca es pequeña con dientes afilados y grandes.
  • su cola es redonda como una pelotita de algodón.
  • tiene huesos y corazón.
  • antes de nacer está en la panza de su mamá.
  • su casa es la madriguera hecha de palitos, ramas y hojas.
A PARTIR DE AHORA COMENZAREMOS A INVESTIGAR SI TODO ESTO ES CIERTO
Y  MUCHO MÁS SOBRE ESTOS ANIMALES

sábado, 6 de abril de 2013

¡ATENCIÓN A LOS CHICOS!


Si van al sector de JUEGOS PARA LOS CHICOS, podrán encontrar un entretenimiento nuevo para armar distintas caras y personajes. A divertirse.