BIENVENIDOS A LA SALA DE LOS DRAGONES
domingo, 29 de agosto de 2010
Karina y la carbonilla
Nosotros al igual que Antonio Berni, esta semana pudimos explorar ese material.
Pasamos del carbón a la carbonilla.
Y a partir de ahora?
Antonio experimentó con los vitrales.....
viernes, 27 de agosto de 2010
Los trabajadores de la Sala del Mar
TUVIERON LA FOTO Y LA PROMESA DE PUBLICARLA EN EL BLOG HOY MISMO.
PARA AQUELLOS QUE NO LOS CONOZCAN SON LOS CHICOS ORDENADOS DE LA SALA DEL MAR.
SEGÚN ELLOS, ASÍ COMO ORDENARON EL SECTOR DE BLOQUES, ASÍ TAMBIÉN MANTIENEN ORDENADOS SUS JUGUETES EN CASA...
jueves, 26 de agosto de 2010
Un festejo para Lupita..
Comimos una rica torta y posamos para las fotos que nos sacó Grisel.
La festichola es el sábado. Están todos los chicos invitados!!
Sala del Mar y el soldadito de plomo

Al igual que los escritores leímos y releímos lo realizado para hacer los cambios necesarios y para que el relato sea claro y entendible para quienes sean nuestros futuros lectores.
A partir de ahora viene otro trabajo grande: comenzar con la ilustración del relato. Aquí también se necesitan acuerdos entre todos y recordar el texto cuando hay descripción de los personajes. Hemos trabajado mucho y estamos satisfechos con nuestra versión del soldadito de plomo.
miércoles, 25 de agosto de 2010
Un cuento para conocer a Antonio Berni (Editorial Arte a Babor) 1° parte

El juego empezó en la calle tranquila. Raramente pasaba un coche por ese rincón de Rosario. Los amigos corrían sin preocuparse y pateaban con fuerza la pelota de trapo.
Para quien dude de que con telas viejas atadas se puede jugar al fútbol, les cuento que, cuando Antonio era un nene, él, sus amigos y la mayoría de los chicos no sólo fabricaban pelotas sino que inventaban juguetes con cacerolas viejas y maderas olvidadas. En el barrio, nada se desaprovechaba, y los chicos tenían tiempo: tiempo para inventar y jugar, tiempo para caminar y visitar vecinos....
(PREGUNTÁ A ALGUIEN DE TU FAMILIA SI ALGUNA VEZ CONSTRUYÓ UNA PELOTA DE TRAPO O ALGÚN OTRO JUGUETE)
lunes, 23 de agosto de 2010
Sala del Mar y el soldadito de plomo

A partir de hoy la Sala del Mar se convierte en una sala de escritores porque nos ocuparemos de crear nuestra propia versión.
¿Y saben algo? también tendremos nuestro libro.
Es por eso que tenemos que trabajar mucho: primero el armado de la historia y una vez terminada comenzará el trabajo de ilustración.
No es fácil porque tenemos que ponernos de acuerdo en todo, ya que es un trabajo de grupo y muchas veces discutimos, cedemos, hasta encontrar aquello que más nos gusta o por lo menos a la mayoría...y no siempre estamos todos de acuerdo.
domingo, 22 de agosto de 2010
FELICES 26 AÑOS !!!!
MAÑANA LO FESTEJAREMOS CON UNA BUENA TORTA Y UNA CANCIÓN.
FELICIDADES PARA QUIENES FORMAMOS PARTE DE SU HISTORIA:
MAESTROS, ALUMNOS Y PADRES
viernes, 20 de agosto de 2010
Trabajamos con carbón como Berni
Esta mañana en el patio de la sede y junto a nuestros amigos Los Cachorros pudimos hacer lo mismo que Antonio Berni hacía de chico: dibujar con carbón!!
jueves, 19 de agosto de 2010
Berni trabajó con carbón y carbonilla

Desde chico deseó ser artista.
Dibujaba en cuadernos con lápiz negro.
Y con carbón en las veredas de Rosario...
"cuando papá era chico siempre andaba dibujando con carbonilla y lápices y, cuando fue grande, pintaba con paletas y pinceles.
Si yo le peguntaba a mamá que hacía papá, me contestaba "Papá pinta". Eso de "Papá pinta" a mí me sonaba muy musical y se lo repetía a todo el mundo.."
José Berni (hijo)
MATERNIDAD
martes, 17 de agosto de 2010
Lo que más me gustó de la vida de San Martín
sábado, 14 de agosto de 2010
La visita de Adriana a Yapeyú
Adriana, tía de Valentina, visitó Yapeyú y nos mandó estas fotos de la recorrida que realizó por el Museo que guarda los restos de la casa de San Martín. ¡Gracias Adriana por colaborar con nuestra sala!
viernes, 13 de agosto de 2010
Continuamos hablando sobre la vida de San Martín


San Martín y su esposa Remedios se van a vivir a Mendoza. Allí nace su hija Merceditas.


Los granaderos cruzaron los Andes por dos lugares: Uspallata y Los Patos.El viaje era muy difícil, no había caminos y los senderos eran angostos. Los caballos solían caer así que usaron muchas mulas.Llovía y nevaba. Los abrigos no alcanzaban y comenzaron a acabarse los alimentos y el agua.También se iban terminando los alimentos para los caballos y para las mulas. Llevaban un puente que armaban y desarmaban para cruzar los ríos y arroyos. San Martín seguía enfermo del estómago.Muchas veces dejaba su caballo o su mula y era llevado en camilla.

martes, 10 de agosto de 2010
La batalla de San Lorenzo

ALLÍ EN SAN LORENZO SE ENCUENTRAN LOS GRANADEROS Y LOS ESPAÑOLES.
EN LA LUCHA, EL CABALLO DE SAN MARTÍN ES HERIDO Y CAE AL SUELO.
AL CAER UNA PIERNA QUEDA ATRAPADA DEBAJO DEL CABALLO.
EL SOLDADO CABRAL AYUDA A SAN MARTÍN A LEVANTARSE,
PERO ES HERIDO Y MUERTE POR SALVAR A SU JEFE. LOS GRANADEROS Y SAN MARTÍN GANAN LA BATALLA.
LOS ESPAÑOLES HUYEN ABANDONANDO LOS CAÑONES Y LAS ARMAS.
Los invito a ver en familia este video del caricaturista Gabriel Caraballo, argentino.
Los adultos pueden explicar a los chicos el significado de la Marcha de San Lorenzo.
Continuamos hablando sobre la vida de San Martín

ALLÍ SAN MARTÍN APRENDE A SER UN BUEN SOLDADO Y TAMBIÉN PARTICIPA EN ALGUNAS BATALLAS.
POR SER UN SOLDADO VALIENTE LE ENTREGAN UNA MEDALLA DE ORO DESPUÉS DE LA BATALLA DE BAILÉN.
DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS DE ESTAR EN EUROPA, SAN MARTÍN SIENTE QUE SU PAÍS LO NECESITA Y DECIDE VOLVER. POR VARIOS MESES VIAJA EN UN BARCO HASTA QUE LLEGA A BUENOS AIRES. YA NO ES UN NIÑO, SINO TODO UN HOMBRE. SE OFRECE COMO SOLDADO PARA AYUDAR A SU PAÍS.
CONOCE A REMEDIOS DE ESCALADA Y SE ENAMORA. SE CASAN EN LA CATEDRAL DE BUENOS AIRES
lunes, 9 de agosto de 2010
Hoy hablamos sobre José de San Martín

EN UN LINDO PUEBLO DE CORRIENTES LLAMADO YAPEYÚ, NACIÓ JOSÉ DE SAN MARTÍNSU CASA ESTABA CONSTRUÍDA CON PAREDES DE PIEDRA. ACÁ PODÉS OBSERVAR LO QUE QUEDA HOY EN DÍA DE ELLA.ESTOS RESTOS DE SU CASA DE PIEDRA ESTÁN CUIDADOS DENTRO DE UN MUSEO EN YAPEYÚ.

SU PAPÁ SE LLAMABA JUAN DE SAN MARTÍN Y SU MAMÁ GREGORIA MATORRAS.
ELLOS TUVIERON 5 HIJOS Y JOSÉ FUE EL MENOR DE LOS HERMANOS.
viernes, 6 de agosto de 2010
¡LOS MEJORES ADIVINADORES SON AMIGOS DEL MAR!
Esta mañana se cortó la luz en la sede... Y qué hicieron los chicos de la sala del mar? Se concentraron muchísimo y acertaron todas las adivinanzas!
CON ELLA ME CUBRO
DE PIES A CABEZA,
ASÍ YO PAREZCO
UNA MILANESA.
CON SUS CUATRO PATAS
AL CAER LA NOCHE,
AL PAÍS DEL SUEÑO
NOS LLEVA AL GALOPE.
TIENE CUERPO DE MADERA
Y UNA HUELLA VA DEJANDO.
A MEDIDA QUE CAMINA
MÁS CHIQUITO VA QUEDANDO.
TIENE UN NÚMERO
EN LA FRENTE
Y TRANSPORTA
MUCHA GENTE.
SI TE GUSTA CAMINAR
DE NOCHE BAJO LA LUNA,
VAS A VER UN ANIMAL
QUE VUELA Y NO TIENE PLUMAS.
EL COLECTIVO, LA CAMA, LA ARENA, EL MURCIÉLAGO, EL LÁPIZ.
Un día de festejo para los chicos
Compartimos juegos, juguetes y merienda con los chicos de las salas de los Dinosaurios y Los Cachorros. También Norma nos esperó con nuevas adivinanzas!
Un ratito antes de irnos recibimos nuestro regalo. Fue un día especial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)