BIENVENIDOS A LA SALA DE LOS DRAGONES

martes, 19 de mayo de 2015

25 DE MAYO DE 1810

El 25 de Mayo, los habitantes de Buenos Aires, se reunieron frente al Cabildo, en la Plaza Mayor.
Allí se formó el Primer Gobierno Patrio. 
Decidieron que a partir de ese día no iba a gobernar más el rey Fernando.
Tampoco el virrey Cisneros. 
Y que los habitantes serían libres de España.

viernes, 15 de mayo de 2015

EL PEZ FELIZ (Corto de este viernes en la biblioteca)


Este film, basado en el cuento de Jimmy Liao "A Fish that Smiled at Me", es la conmovedora historia de un hombre solitario que encuentra compañía y consuelo en su pez mascota. 
El filme explora el mundo interno de este personaje de carácter tierno y generoso que comprende a través de un sueño el valor de la libertad.
Como dijo el jurado que le otorgó el premio: "Aunque en apariencia simple, el corto nos invita a abrir los corazones hacia la verdad de que SI LIBERAS ALGO, TÚ TAMBIÉN ERES LIBRE"
 Jimmy Liao es un escritor taiwanés, todo un fenómeno cultural, cuyas obras han sido traducidas a varios idiomas, español, el francés, griego, inglés, coreano, japonés y alemán.
Sus libros son conmovedores y poéticos, sus imágenes, sin ser hiperrealistas, tienen la justa dosis de síntesis para retratar un mundo creíble generando una visión cinematográfica.
 Premios recibidos por la animación:
Mejor corto animado del Festival de Berlín 2007
Festival Internacional de Cine de Hong Kong, premio de Cortos Skyy Vodka

Premio Especial del Jurado en el 9º Festival Internacional de Películas de Dibujos Animados y Tiras Cómicas de Seúl.

Este corto fue elegido para este viernes por el concepto de libertad 
que estamos trabajando en estos días, mientras nos preparamos para el 25 de Mayo.

jueves, 14 de mayo de 2015

CHISTECITOS COLONIALES: LOS PEINETONES


TALLERES DEL 25: LAS DAMAS

Nos estamos preparando conversando acerca de los hechos de la Semana de Mayo.
Con el Himno Nacional en lenguaje de señas que nos enseña nuestra querida Norma.
Con una muestra de trabajos y una canción.
Ustedes vayan guardando un ratito para venir a vernos el viernes 22.




domingo, 10 de mayo de 2015

COMENZAMOS A TRABAJAR EN EL CUADERNO

Tenemos mesas de trabajo que tienen su número. Deberemos acordarnos qué lugar tenemos asignado. En el cuaderno se escribe con lápiz negro porque nos posibilita corregir el error.
Aprendimos algunas palabras nuevas: renglón, márgenes
Escribimos la fecha e intentamos que las palabras no se caigan ni vuelen de las líneas acostadas llamadas renglones...

MESA 1
 MESA 2

MESA 3
MESA 4


LAS DAMAS Y CABALLEROS DE 1810

Las damas usaban peinetón, mantilla y abanico...





y los caballerros capa y galera...





jueves, 7 de mayo de 2015

BUENOS AIRES EN 1810


En Buenos Aires de 1810, todo era muy diferente. 
Las calles de tierra, los caballos y las carretas y los vendedores ambulantes andaban vendiendo por aquí y por allá.
La gente tenía un gran problema. Había un rey llamado Fernando VII que vivía lejos en España.
Ese rey nunca había venido a Buenos Aires. No conocía a su gente ni a sus costumbres.
Pero igual los mandaba, los gobernaba. Para eso estaba el virrey que era mandado por Fernando VII.
La gente debía resolver el problema. Por eso se juntaron en el Cabildo y en la Plaza Mayor, para conversar buscando una solución.